Coraje


Comienzo con una historia de padres que se puede aplicar al plano del trabajo y probablemente te suene.

La función de fin de curso del colegio de niños de preescolar. Todos los padres invitados a asistir a la actuación de sus retoños.

Imaginate veinticinco niños de tres años cantando ante una audiencia de más de cincuenta padres, abuelos y hermanos armados con cámaras en sus móviles.

Todos los padres grababan mientras hacían saber a sus hijos que estaban allí para verles.

Aún con todo el revuelo una niña de tres añitos llorando toda la actuación. No veía a su madre en el improvisado escenario.

A la madre la había pillado un atasco de tráfico y no había podido llegar a tiempo para la actuación. Llegó en el mismo momento que había terminado la actuación.

La madre de la niña recorría toda la habitación con su mirada buscando a su niña, hasta que vió como la profesora la tenía cogida en brazos, otra madre pasó a su lado, la miró cara a cara a estresada madre, sacudió la cabeza y suspiró elevando los ojos al cielo.

Cuando ves esto te dan ganas de ir detrás de la “mujer perfecta” para darle una patada en el trasero.

En ese momento dos madres se acercaron a la primera, a la que se le habían soltado las lágrimas y le sonrieron.

Una de ellas le apoyó la mano y le dijo

— A todas nos ha pasado. Yo me perdí la actuación anterior. Y no es que llegara tarde, es que se me olvidó por completo.

La segunda la miró y le dijo.

—Mi hijo fué el único que no llevó pijama el Día del Pijama; todavía me die que fue el peor día de su vida.

A todos nos pasa.

Cuando la mamá consiguió por fin, llegar al fondo de la clase dónde estaba la maestra consolando a su hija, parecía estar más tranquila.

Seguro que eso le vino muy bien cuando su niña se lanzó desde dos metros hacia ella.

Esta historia sobre “no estás sola” nos hace entender muy bien el coraje que han tenido las dos madres compartiendo sus historias de vulnerabilidad.

No tenían porque hacerlo.

No tenían porque pararse y contarlo.

Se podrían haber unido a la procesión de padres perfectos. y haber pasado a su lado como tal cosa.

Hablo de madres o de expertos en un área.

Hablo de cuando tienes una reunión con tu responsable, que sabe mucho y es mucho más listo que tú y te da miedo no estar a al altura.

Hablo de cuando un cliente te pide un pequeño cambio en el proyecto que sabes que te va a llevar 30 horas de trabajo y no estás seguro que te vaya a salir bien.

Hablo del miedo a exponer tus dudas.

Para hablar delante de tu responsable, decir “no” con persuasión, poner límites, o levantar la mano cuando nadie lo hace para preguntar una duda son muestras de coraje.

Practicar el coraje en tu día a día es importante, permite que te des cuenta de una parte de ti muy valiosa.

Sólo se aprende poniéndolo en práctica.

Es como que a nadar se aprende nadando.

Puedes elegir comodidad o puedes elegir coraje, eso sí las consecuencias que tendrás serán muy diferentes.

Programa #Paradigma

Sólo para empresas.

Sólo para responsables

Desde 2250€

Si te interesa pregunta aquí.

Un programa de formación y seguimiento donde la creatividad y la colaboración en la cadena de valor es capaz de resolver muchos problemas que se encuentran los responsables de equipos en el día a día.

Si estás interesado de forma personal a asistir, estoy montando un MULTIEMPRESA. Si crees que es para ti rellena este sencillo formulario para reservar tu plaza.

aquí.

Programa #Paradigma


ANA VILLAR FORMACIÓN PARA EMPRESAS

Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo de la Fundación Atapuerca, nos lleva a la reflexión con estas palabras “La vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado” No puede ser que la vida sea eso. Nuestros antepasados ​​vivían mejor seguramente. Quizás se llame cultura. La música o la naturaleza es lo que habría que apreciar para qué la vida merezca la pena. Me llamo Ana Villar y cada semana escribo historias inspiradoras para trabajar menos y mejor. ¿A quién se la envío? A mi lista de correo. Semana que no estás, "pepita de oro" que te pierdes. Fácil, gratis.

Read more from ANA VILLAR FORMACIÓN PARA EMPRESAS

Historia 1 ¿Cómo estás? Bien, deseando que lleguen las vacaciones. Historia 2 ¿Cómo estás? Saturado. Historia 3 ¿Cómo estás? Ya es jueves, así que bien. HIstoria 4 ¿Cómo estás? Los lunes son duros. Sería imposible cuantificar de manera justa la cantidad de amargura en la fuerza del trabajo, pero mi experiencia me dice que hay más gente amargada con sus empleos que feliz con ellos. El coste de esto no sólo afecta a la empresa afecta al humano. Si a Miguelón, el hombre encontrado en la Sima de...

Hace unas semanas participé en una carrera de combate. Se trata de una carrera de obstáculos organizada por el ejército. Seis kilómetros y veinte pruebas de entreno para militares. Subir muros, saltar vayas, zanjas de fango, atravesar bajo de tanques y meterte hasta más allá de la cintura en un agua fangosa (esto lo peor jjjj) Allí me he encontrado con Isabel. Quiero contarte su historia. Es alucinante. Lo que me ha llamado la atención es que según ella nada tiene de especial. Una señora de...

Historia 1-Hace unas semanas me preguntan en una formación que cómo he conseguido subir una barra por encima de la cabeza con más de 35 kilos. Unas cuantas veces. Si no estás dentro de este mundillo te parecerá de locos. Pero es cierto. Historia 2-Seguramente hayas oído hablar del experimento de los años sesenta que hizo Walter Mischel con la prueba del malvavisco o nubes , como se llaman aquí. Este estudio se llevó años más tarde a la Universidad de Stanford donde se comprobó el impacto...