Seguridad psicológica


He asistido a muchas reuniones cuyo único objetivo era informativo.

Muchas las he convocado yo.

Es curioso cuando haces una pregunta y no responde nadie.

Si alguno después de pensarlo mucho se atreve, le contestan llevando de nuevo el tema al inicial.

Eso que se dice de

-¿A dónde vas?

-manzanas traigo.

¿Qué hace que te atrevas a compartir tus ideas?

¿Qué hace que seas tú mismo en una reunión de trabajo?

Es algo que está en el ambiente y No se ve.

Sin embargo mueve a todos y cada uno a compartir o no las iniciativas.

Me acuerdo una de nuestras reuniones de equipo donde durante más de dos horas nos informaron de un software para introducir datos referentes a kpis semanales.

El hecho de introducir los datos llevaba más tiempo que la realización de la propia tarea.

¿Cómo es posible esto?

Nadie dijo nada.

Incluida yo.

Si te soy sincera. NO lo hice. Eso sí, estuve muy atenta a todas las explicaciones para ver si lo había entendido bien y a la hora de mi día a día no lo utilicé.

Por un lado no había un entorno de confianza para poder decir la opinión. Las decisiones ya estaban tomadas.

Por otro pensé ¿Qué es lo peor que me puede pasar si no lo uso?

Viendo esto desde la distancia nadie se tomó el tiempo de crear un contexto seguro y preguntar cual son los beneficios y cual los inconvenientes.

Tiene que ver con liderazgo.

Tiene que ver con la humildad.

Tiene que ver con el apoyo de compañeros y responsables.

Tiene que ver en cómo actúa tu responsable contigo, cómo es el feedback, si es constructivo y positivo o es crítico.

Lo importante de esto es un proceso de escucha personal.

Todos necesitamos reconocimiento y que escuchen nuestras ideas.

Cuando te sientes contento y libre aportas más ideas para la compañía, y entre ellas soluciones y propuesta a problemas que sólo tú sabes que eres quien lo está haciendo.

Al final sin miedo a que seas juzgado hay más soluciones y eso conlleva más productividad dentro de la compañía.

Esto no es sólo del departamento de recursos humanos es cuestión de todos.

Con esto no quiere decir que tengamos que hacer felices a todos los empleados de forma constante pero sí podemos llegar a que se sientan estables y apoyados emocionalmente hablando.

De nuevo todo gira en torno a la colaboración.

Reflexión: Si tienes jardín, cuídale. NO sabes cuánto tiempo durarán los tesoros que se esconden en él.

#PROGRAMA PARADIGMA.

Si te interesa pregunta aquí.

Estoy montando un MULTIEMPRESA. Si te interesa a ti sólo pincha aquí.

Un programa de formación y **seguimiento donde la **creatividad y la colaboración en la cadena de valor es capaz de resolver muchos problemas que se encuentran los responsables de equipos en el día a día.

Sólo para empresas.

Sólo para responsables

Desde 2250€

NOTA importante: SÓLO mes de Abril 2024.

Este mes en homenaje al Premio Nobel de Economía Daniel Kahneman REGALO el libro “Pensar rápido, pensar despacio”.

Destinado a empresas que contraten el Programa #Paradigma


ANA VILLAR FORMACIÓN PARA EMPRESAS

Juan Luis Arsuaga, paleoantropólogo de la Fundación Atapuerca, nos lleva a la reflexión con estas palabras “La vida no puede ser trabajar toda la semana e ir el sábado al supermercado” No puede ser que la vida sea eso. Nuestros antepasados ​​vivían mejor seguramente. Quizás se llame cultura. La música o la naturaleza es lo que habría que apreciar para qué la vida merezca la pena. Me llamo Ana Villar y cada semana escribo historias inspiradoras para trabajar menos y mejor. ¿A quién se la envío? A mi lista de correo. Semana que no estás, "pepita de oro" que te pierdes. Fácil, gratis.

Read more from ANA VILLAR FORMACIÓN PARA EMPRESAS

Historia 1 ¿Cómo estás? Bien, deseando que lleguen las vacaciones. Historia 2 ¿Cómo estás? Saturado. Historia 3 ¿Cómo estás? Ya es jueves, así que bien. HIstoria 4 ¿Cómo estás? Los lunes son duros. Sería imposible cuantificar de manera justa la cantidad de amargura en la fuerza del trabajo, pero mi experiencia me dice que hay más gente amargada con sus empleos que feliz con ellos. El coste de esto no sólo afecta a la empresa afecta al humano. Si a Miguelón, el hombre encontrado en la Sima de...

Hace unas semanas participé en una carrera de combate. Se trata de una carrera de obstáculos organizada por el ejército. Seis kilómetros y veinte pruebas de entreno para militares. Subir muros, saltar vayas, zanjas de fango, atravesar bajo de tanques y meterte hasta más allá de la cintura en un agua fangosa (esto lo peor jjjj) Allí me he encontrado con Isabel. Quiero contarte su historia. Es alucinante. Lo que me ha llamado la atención es que según ella nada tiene de especial. Una señora de...

Comienzo con una historia de padres que se puede aplicar al plano del trabajo y probablemente te suene. La función de fin de curso del colegio de niños de preescolar. Todos los padres invitados a asistir a la actuación de sus retoños. Imaginate veinticinco niños de tres años cantando ante una audiencia de más de cincuenta padres, abuelos y hermanos armados con cámaras en sus móviles. Todos los padres grababan mientras hacían saber a sus hijos que estaban allí para verles. Aún con todo el...